Entradas

Dieta para deportistas que patinan con intensidad

Imagen
Reglas básicas de la dieta deportista Algunas reglas básicas en la dieta de los deportistas naturalmente aplican también a patinadores, sobre todo si entrenan intensamente. Esto incluye el  consumo regular de pastas, arroces, patatas y sobre todo fruta y verdura . Estos alimentos aportan hidratos de carbono, que son el  combustible básico  del deportista, también del deportista orientado a resistencia. Aunque aquí las grasas tengas más protagonismo que en los deportes rápido, “la grasa sólo se quema en la hoguera de los carbohidratos”. En una alimentación equilibrada se suman lácteos, pescado, carne magra, huevos con moderación y aceites como el aceite de oliva, frutos secos y legumbres. Es importante consumir muchos alimentos vegetales y preferir las variantes magras de los productos animales. Salvo del pescado, ya que el pescado azul, más graso, contiene grasas muy saludables para el organismo. En  épocas de competición  o entrenamiento intenso es pre...

7 razones por las que patinar son el mejor ejercicio que puedes hacer

Imagen
1. Tonificarás tus glúteos. Cuando haces patinaje en línea llevas a cabo dos acciones que trabajan el trasero: la extensión de la cadera y la abducción de la cadera (que lo hace el movimiento de las piernas).  De igual manera, trabajas un pequeño músculo redondo en la parte externa de la cadera llamado tensor de la fascia lata. ¡Y todos sabemos lo importante que es tener un buen  derriere! 2. Fortalecerás el abdomen y los muslos. Tus cuadriceps se activan cuando haces patinaje en línea cuando el muslo se mueve hacia adelante (flexión de cadera), y cuando enderezas la pierna (que haces extensión de la rodilla).  La flexión de la cadera hace que también se trabajen los flexores de la cadera, que comienzan en la base del estomago y llega hasta el tope de la zona de los muslos. 3. Quemas entre 300-600 calorías por sesión. Un hombre de contextura normal que pesa alrededor de 86 kilos puede esperar quemar alrededor de 10 calorías por minuto de pat...

Fabriana Arias, la historia de la mejor patinadora del mundo

Imagen
La patinadora ganó la medalla de oro en la prueba de los 20.000 metros eliminación en los World Roller Games. Así fue su ascenso para ser la mejor del planeta en este deporte. En Naijing, China, Fabriana Arias ratificó que es la mejor patinadora en línea del mundo. La colombiana de solo 22 años se quedó con el oro la prueba de los 20.000 metros, eliminación una de las más exigentes de World Roller Games que se disputan en el país asiático, uno más de su innumerable lista de logros en el que el más importante es haber sido la mejor deportista de los Juegos Mundiales 2017. Fabriana aún no sabía leer cuando dio sus primeros pinitos en el patinaje. A los 4 años se inició en este deporte como una actividad extra después de sus jornadas en el colegio de su natal Rionegro. Fue un amor a primera vista pues la emoción de las carreras le hacía olvidar el dolor de las caídas que son tan recurrentes en esta disciplina. Desde sus comienzos en los patines se sintió como pez en el agua ...

Dos santandereanos buscarán un cupo en la Selección Colombia de Patinaje

Imagen
Luego de una exitosa temporada 2017 y mitad del 2018 y una destacada actuación en las dos válidas realizadas este año, Paulina Vanegas Ramos y Juan Jacobo Mantilla buscarán ser parte del combinado patrio en la categoría juvenil. Desde el próximo domingo 8 de abril, dos deportistas santandereanos pelearán por un cupo en la poderosa Selección Colombia de esta actividad deportiva, que se cumplirá en Holanda, en agosto de este año. La barranqueña Paulina Vega Ramos, del Club Garcis Skate, será una de nuestras representantes en el campamento.  La santandereana, tercera en el escalafón nacional de velocidad, luchará en la categoría juvenil. Lea también:  El trofeo de Rusia 2018 llegó este miércoles a Bogotá Paulina competirá por uno de los dos cupos que se entregan para la velocidad individual. La porteña también luchará en la modalidad velocidad individual, que solo entrega un tiquete al combinado patrio. “Paulina es una de las promesas del patinaje santandereano y tiene ...

Recomendaciones para patinar

Imagen
El patinaje es un deporte que exige como ya hemos dicho mucha  concentración  y  coordinación sensorio-motriz . Debes tomar en cuenta ciertas precauciones para desplazarte con seguridad y confianza. Para evitar salir lastimado durante la práctica de este deporte, se recomienda: Patinar siempre utilizando casco,  rodilleras  y  coderas . Estos son accesorios de protección importantes durante la práctica de este deporte en caso de perder el equilibrio y caer. Utilizar  muñequeras  de plástico rígido para mantener la articulación en su lugar y evitar una fractura o dislocación, en casa de una caída.  Así mismo debe tener protección en la palma de la mano para resguardarla durante posibles caídas. Evita  patinar  sobre superficies peligrosas como arena, piedras, palos, hojas, aceite derramado, pisos mojados u otros. Si patinas en la noche, usa luces reflectivas . Es preferible que patines en espacios creados exclusivamente pa...

Beneficios del patinaje

Imagen
El patinaje es un  deporte   que divierte y que a la vez tiene muchos beneficios que pueden ser aprovechados tanto por niños como por adultos. Entre los   principales beneficios del patinaje   tenemos: El patinaje ayuda a  fortalecer las piernas , mejorando el tono muscular. El patinaje ayuda a  quemar muchas calorías . En media hora de patinaje, a una velocidad estable y moderada puedes quemar hasta 300 calorías. El patinaje mejora tu resistencia física  y ejercita tu  equilibrio  que es la base de este deporte. Durante el patinaje  se fortalecen los pulmones y el corazón . El patinaje, comparado con correr (trotar), causa 50% menos de impacto a las articulaciones. El patinaje  incrementa la coordinación motriz,  pudiendo ser capaces de generar  figuras y realizar giros. El patinaje  modela y fortalece la cintura, el abdomen y los glúteos. El patinaje  activa la circulación sanguínea.  Al tr...

Club de patinaje de Curití deja en alto a Guanentá

Imagen
El Club de patinaje Curti’s Skater participó en los últimos días del primer festival interdepartamental de escuelas de esa categoría, Tunja 2018, el cual contó con la participación de más que 1.600 patinadores, de 68 clubes y escuelas de todo el país. Así lo dio a conocer Edison Tiria Gómez, director del club, quien le contó a esta redacción que los integrantes del club lograron un excelente resultado en este festival, logrando medallas de oro y plata.